EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZONGOLICA, DA A CONOCER SU OFERTA EDUCATIVA
- balconpolitico
- 25 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Zongolica, Ver. – El Dr. Pompeyo Quechulpa Pérez, director general del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, a través de una conferencia de prensa virtual, dio a conocer la oferta educativa para el próximo ciclo escolar mostrando que es la mejor opción para jóvenes que iniciaran sus estudios superiores.
El Dr. Pompeyo Quechulpa, señalo que debido a la pandemia que nos aqueja, el inicio del ciclo escolar será a través de las plataformas digitales con las que cuenta el instituto, donde los alumnos inician sus clases de manera virtual, tanto en el campus central de Zongolica, como en las extensiones de Nogales, Tezonapa, Tequila, Tehuipango, Acultzinapa y Cuichapa.
Las carreras que el ITSZ, ofrece son ingeniería en Desarrollo Comunitario, Ing. Forestal, Sistemas Computacionales, Gestión Empresarial o Innovación Agrícola Sustentable. Y los alumnos que deseen ingresar sera con un pago único de $ 967.00 de inscripción, y se continuara apoyando con las inscripciones hasta el 23 de septiembre, donde se estará recibiendo documentación y el examen de admisión se aplicara el viernes 25 y sábado 26 de septiembre.
Los requisitos son; acta de nacimiento, certificado de bachillerato, o constancia de estudios, la CURP, comprobante de domicilio, fotografía a color, su comprobante de pago y numero del seguro social, esto se envía al correo, nuevoingresoitsz@zongolica.tecnm.mx para cualquier duda comunicarse al oficinas centrales, tel. 278 688 08 20, celular 272 123 42 74, y páginas del instituto.
El Dr. Pompeyo Quechulpa Pérez, menciono que el 7 de septiembre inician el ciclo escolar en la modalidad educación a distancia, con el objetivo de dar una educación académica de alto nivel a sus estudiantes, así como también impulsar la economía de nuestra región y el desarrollo profesional de la comunidad, queriendo posesionar proyectos que sean de alto impacto”.
El ITSZ comprometido para brindar una oportunidad mejor para la educación, así también se les darán todas las alternativas a los alumnos para realizar sus estudios, becas y apoyos en su economía.
Asimismo, indicó el Dr. Quechulpa Pérez, que en estos proyectos tienen una gran partición de los estudiantes, ya que, con la realización de su servicio social, residencias profesionales y los de modulo dual, con intervención en algunas acciones de capacitación, asesoría, seguimiento, siendo apoyados por los profesores y personal directivo se realizarán grandes programas de beneficio a las comunidades marginadas de la Sierra de Zongolica.
Commentaires