top of page

ALICIA ANA PÉREZ RIVERA OFRECE VÍDEO CONFERENCIA SOBRE MEDICINA TRADICIONAL.

  • balconpolitico
  • 14 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Doña Alicia Ana Pérez Rivera, tesoro vivo de la humanidad

Zongolica, Ver. – A través de una video conferencia promovida por el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, la médico tradicional Alicia Ana Pérez Rivera, ofreció una conferencia sobre lo importante que ha sido y es la medicina tradicional, sobre todo en las regiones alejadas de la zona urbana.

A las 13 horas de este lunes 13 de julio de 2020, se enlazaron las cámaras a través de Webinar, Web-ITSZ de YouTube y Facebook Live. Para dar inicio a la video conferencia contando con la participación de funcionarios estatales como el secretario de Gobierno Erik Cisneros Burgos y el secretario de Educación Zenyasen Escobar García, la diputada local Margarita Corro, la maestra Xóchitl Molina González, directora de Asuntos Indígenas de Veracruz, el Dr. Pompeyo Quechulpa Pérez, director del TecNM, campus Zongolica, e hijo de la conferencista, así como Rodrigo Fernández Loyola, director de Planeación del Tecnológico de Zongolica, entre otras personalidades más.

Alicia Ana Pérez Rivera, a sus 84 años de edad es médico tradicional y promotora de la cultura indígena, es Precursora del Consejo Estatal de Médicos Indígenas Tradicionales, y declarada Tesoro Humano Vivo 2014; ha recibido reconocimientos de parte de Conaculta y la Secretaría de Desarrollo Social, (Sedesol), por ser heredera e impulsora de la medicina tradicional de las zonas indígenas en el estado. Ella es heredera de la medicina tradicional, pues su padre era curandero en la comunidad de Cuapa Pinopa; cuando su padre murió ellas desarrolló la habilidad de realizar recetas a base de plantas y recursos naturales, con las que logró preparar tés, ungüentos, jabones y jarabes, ha sido un símbolo de la Medicina Tradicional y con una gran experiencia en este ámbito y con estas videoconferencias se busca no perder las tradiciones y que los pueblos indígenas fortalezcan su cultura y sus raíces y que se sientan orgullosos por las contribuciones que hacen en la medicina tradicional y curar las enfermedades a través de la fe y los conocimientos ancestrales con las plantas y recursos naturales.

Sin duda alguna que es un gran acierto que el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, realice este trabajo para preservar y transmitir a las futuras generaciones el gran valor que tiene la medicina tradicional en la vida del ser humano y que aprovechen los conocimientos y experiencia de los y las grandes curanderas como lo es la médico Alicia Ana Pérez Rivera, “FELICIDADES Y ENHORABUENA”


 
 
 

Comments


bottom of page