top of page

“CODIV 19” ACABA CON LA TRADICIONAL PLAZA DE LOS LUNES EN COSCOMATEPEC.

  • balconpolitico
  • 14 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Coscomatepec, Ver.- La heroica Coscomatepec, uno de los pueblos mágicos de México, ha sufrido un grave trastorno en su vida comercial y económica, producto del “CODIV 19” mejor conocido como la pandemia del “CORONAVIRUS”, ya que siguiendo los protocolos del sector salud tanto federal como estatal, se tuvo que suspender la tradicional plaza de los lunes.

Coscomatepec, es un potencial centro comercial en esta región, y en su tradicional plaza de los lunes, miles de familias acuden unos a adquirir diversos productos para subsistir en la semana, y otros a ofrecer sus productos a las familias que lo requieren.

Sin embrago la pandemia que afecta no solo a nuestro estado o a nuestro país, sino que es una pandemia a nivel mundial, nos vimos en la necesidad de suspender nuestra plaza de los lunes la cual tiene más de 100 años de tradición y en la cual han acudido varias generaciones familiares, esto con el fin de salvaguardar la salud de nuestros habitantes.

Lo anterior lo dio a conocer el presidente municipal Serafin Gonzáles Saavedra, quien señalo que por desgracia y a pesar de las medidas de prevención y al cerco sanitario implementado en nuestro municipio, se ha dado un caso positivo del “CORONAVIRUS” el cual está siendo atendido por el cuerpo médico para evitar contagios en nuestra población.

Esto nos obliga a redoblar las medidas preventivas, y tuvimos que suspender la plaza de los lunes, y algunos comerciantes han sido ubicados en el recinto ferial, algunos otros han buscado algún local para ofreder sus productos, algunos otros se han acomodado en algunos solares pero sin provocar aglomeraciones, y vamos a cerrar restaurants, cantinas, bares, y prohibir la venta de alcohol, evitaremos aglomeraciones en parques, plaza, plazuela y otros lugares como ríos o nacimiento donde se tienen vigilados para que las personas los eviten.

No podemos parar la economía en nuestro municipio, pero si los exhortamos a tomar todas las medidas preventivas, como es el lavarse las manos continuamente, usar gel antibacterial y cubre bocas, guardar la sana distancia y sobre todo quedarse en casa, salir solo en casos muy necesarios.

Finalmente Serafín Gonzáles Saavedra, menciono que la realización de la obra pública tiene que seguir pero con las debidas medidas preventivas, en las obras se utilizan 20 o máximo 30 personas, y separadas para evitar aglomeración, y hasta el momento no se ha presentado ningún síntoma en el personal que labora, ni en las obras ni con el personal que labora en el ayuntamiento.


 
 
 

Comments


bottom of page