CON MÚSICA, POESIA Y DANZA, CONMEMORAN EL DÍA INTERNACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS EN TEZONAPA.
- balconpolitico
- 10 ago 2019
- 2 Min. de lectura

Tezonapa, Ver. – Este 9 de agosto de 2019, el ayuntamiento que preside Luis Arturo Sánchez García, llevó a cabo un emotivo evento para conmemorar el “Día Internacional de pueblos Indígenas” y así dar a conocer a las nuevas generaciones y a las zonas urbanas la importancia de preservar y difundir las raíces y cultura de las etnias que aún perduran en nuestro país.
En este relevante evento se contó con la presencia del C. Luis Arturo Sánchez García y su honorable cabildo, la maestra Lucia Morales Celestino, representante del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas, el Lic. Elpidio Pérez Anastacio, administrador del Instituto Nacional de pueblos indígenas, en Zongolica, Catalina de Bernardi Rascón, representante del Servicio Nacional del Empleo, así como representantes de las etnias, náhuatl, popoluca y mazateco, que aún existen en Tezonapa.
En su mensaje el alcalde Luis Arturo Sánchez García, menciono que es muy triste que esta fecha se utilice solo para el discurso pero en la realidad no se le da el valor que realmente tienen los pueblo originales, ya que lejos de apoyarlos para el desarrollo, les recortan el presupuesto, nuestros pueblos originales dijo necesitan caminos, escuelas y sobre todo servicios de salud, pero estos no son atendidos en la medida que se requiere.
Para muestra les comento de lo avergonzado que me siento al ser engañado por la secretaría de salud, y es más difícil quitarle un dulce a un niño, de cómo me quitaron la ambulancia que el gobierno estatal anterior nos había dado, me dijeron que llevara la ambulancia para ponerle los logos del nuevo gobierno, y yo confiado la lleve, y ya no me la devolvieron.
Ahora los afectados son los enfermos que requieren de un traslado, porque con la ambulancia les hacíamos los traslados sin ningún costo, ahora los trasladan pero tienen que pagar mil pesos, y no es justo y así como eso hay muchos detalles que afectan a nuestra gente de los pueblos originales, por eso desde esta tribuna alzo la voz para que a nuestra gente le hagan justicia.
A continuación el grupo de danza folklórica de San Francisco Toxpan, de la ciudad de Córdoba, hizo la presentación de danzas de diversas regiones de nuestro país, lo cual fue muy ovacionado por el público, quien también disfruto música de marimba y finalmente se hizo entrega de reconocimientos y recorrieron los stands, donde se pudo apreciar las artesanías de los pueblos originarios. Sin duda que fue un gran evento en conmemoración de nuestros pueblos indígenas.
Comments