CAÑEROS CNC Y CNPR UNIDOS BLOQUEAN BODEGAS DE AZÚCAR.
- balconpolitico
- 19 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Potrero Nuevo, Atoyac, Ver. - La alarmante caída del precio del azúcar ha encendido los focos rojos entre los productores de caña de azúcar tanto de la CNC como de la CNPR, quienes una vez más se unen para tomar medidas emergentes contra esta contingencia que pone en riesgo la estabilidad económica de las familias cañeras.
El líder nacional de la CNC, Daniel Pérez Valdés, en un mensaje difundido a sus agremiados señala que ante este problema se ven obligados a bloquear las bodegas de azúcar para exigir que los industriales cumplan con el convenio, el cual dice que tienen que depositar las cuotas que le corresponden a cada ingenio al ritmo de producción de exportación al mercado mundial y al mercado de los Estados Unidos de Norteamérica, lo cual no están haciendo, y de ahí la decisión de bloquear las bodegas de azúcar bloqueo que mantendremos hasta que los ingenios cumplan con los depósitos de azúcar que habrán de exportar ya sea al mercado mundial o a Estados Unidos, y se deje la especular con el azúcar y para que se regule su precio para que sea el real no el que se maneja en estos momentos,
Por su parte el líder estatal de la CNPR Ángel Gómez Tapia, señalo a los medios de información que realmente es preocupante la caída del precio del azúcar, y por eso han decidido junto con sus hermanos de la CNC, bloquear las bodegas de azúcar, hacer las mismas acciones que se hicieron en años anteriores para sostener el precio del azúcar, en una condición que permita que la actividad sea rentable para todos los productores de la gramínea”,
Gómez Tapia, fue muy preciso al señalar que del mes de octubre a este 15 de enero los precios en la ciudad de México en la principal central de abasto hay una diferencia de 74 pesos; ya que el precio del bulto tenía en esa fecha 592 pesos y hoy en día es de 518 pesos, lo que significa que tienen un 11.30 por ciento a la baja.
Y señalo que esta acción es en la legítima defensa del cultivo de la caña de azúcar, el cual se realiza en 15 estados de la República Mexicana y donde actualmente realizan zafra más de 50 ingenios, y que provee de manera directa e indirecta más de 2.2 millones de empleos.
Comments