LA C.N.P.R, REALIZA FORO DE CAPACITACIÓN A PRODUCTORES DE CAÑA DE AZUCAR DEL INGENIO LA MARGARITA.
- balconpolitico
- 11 mar 2018
- 2 Min. de lectura
La Margarita, Vicente Camalote, Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca.- El pasado 8 de marzo de 2018, en rancho San Ricardo, propiedad de don Roberto Hernández Mares, ubicado en Vicente Camalote, comunidad de Acatlán de Pérez Figueroa Oaxaca, se llevó a cabo un Foro Regional de Capacitación a Productores, Técnicos y Dirigentes Cañeros afiliados a la UNC-CNPR Ingenio la Margarita, con el objetivo de dar a conocer las nuevas tecnologías en la producción de la caña de azúcar.
Este foro fue organizado por el presidente de la unión local de productores de caña de azúcar del ingenio la Margarita, afiliados a la C.N.P.R. Ramón Hernández Vidal, en coordinación con el comité ejecutivo nacional que preside el Ing. Carlos Blackaller Ayala, quienes siempre se han preocupado porque sus afiliados obtengan cada día mejores cosechas y por consiguiente mejores ganancias.
En este foro de capacitación se contó con la presencia de dirigentes cañeros Invitados como Adanery Medina Guerrero, del ingenio central Motzorongo; Constanza Montalvo Virgen, del ingenio Constancia; Raúl Barradas Hernández, del ingenio La Gloria; Donato Fernández García, del ingenio Central Progreso; Albino Calderón Muñoz, del ingenio El Refugio); Jose Sosa, representante del señor Rafael Arano Zamudio, del ingenio Tres Valles y Armando Barragán, representante de la señora Adriana Nieto, del ingenio FAGSA, de Panuco.
Los temas que se tocaron fueron:
-Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, presentado por el Lic. Américo Saviñón Sánchez.
-Metodología para determinar el Precio de Referencia del Azúcar para el Pago de la Caña, Presentado por el Lic. Marco Ortiz Barreda.
CIDCA, desarrollo de nuevas variedades de caña y el proceso de selección de variedades mejoradas, tema presentado por el Dr. Carlos Flores Revilla.
Nutrición del cultivo, cuidado de la salud del suelo y opciones para reducir el impacto del estrés hídrico. Tema presentado por el ingeniero Rene Ávila Igartua, de Avil Agro
El uso de la tecnología de drones en la agricultura. Tema presentado por el capitán en aeronáutica, Rodrigo A. Cardenas Blancarte.
En este tema de fumigación a través de drones, se hiso una demostración en el sitio, de estas aeronaves no tripuladas lo cual causo gran expectación e interés en los productores.
Sin duda alguna que el Ing. Ramón Hernández Vidal y Carlos Blackaller Ayala, son dirigentes preocupados por el progreso de sus productores afiliados y siempre buscan estar actualizados en las tecnologías, y este foro de capacitación fue de gran interés ya que acudieron Pequeños Propietarios y Ejidatarios y en representación del ayuntamiento de Acatlán de Pérez, estuvo presente el Lic. Jesús Ortega Marín, secretario del ayuntamiento, por lo que el foro fue todo un éxito. “FELICIDADES Y EN HORABUENA”
Comentarios